top of page

Centros Deportivos

Los centros deportivos son necesarios para mantener una forma de vida sana.

 

Día con día hacemos uso de estos espacios por lo que es importante sentirse seguros y protegidos ante cualquier situación de emergencia, ya sea en el gimnasio o en cualquier otro espacio destinado para el acondicionamiento físico.

Kaplan ya es un centro  deportivo cardioprotegido.

Un deportista sin antecedentes confirmados puede llegar a sufrir un paro cardiorrespiratorio en su centro de entrenamiento.

Es por ello que requerimos de equipos hospitalarios de emergencia a los cuales acudir ante cualquier incidente.

El ejercicio diario reduce considerablemente el riesgo de sufrir un paro cardíaco repentino pero un entrenamiento excesivo puede generar peligros que lleven a una parada cardiaca durante o después del ejercicio.

De igual forma, atletas de alto rendimiento tienen mayor incidencia cardiovascular en algunos casos debido a que el ejercicio puede resultar un “disparador”. Muchos de ellos no tienen conocimiento de que padecen alguna condición cardíaca que los predispone. 

Ante esta situación, espacios cardioprotegidos deben ser instalados dentro de estos complejos deportivos y deben estar adecuadamente ubicados para su pronta utilización. 

La palabra clave: el tiempo. El 80% de los casos de paro cardiorrespiratorio se da fuera del hospital o en cualquier ambiente no controlado por profesionales de la salud.

 

Para intervenir inmediatamente ante una situación de emergencia es necesario contar con una zona

cardioprotegida que esté preparada en todo momento.

Los primeros respondientes deben lograr realizar una desfibrilación temprana y una RCP efectiva previo a que los servicios médicos lleguen al lugar de emergencia y de esta forma, se garantice una sobrevida mayor de esa víctima.

 

Cuando una persona se encuentra en paro cardiorrespiratorio, la utilización inmediata de un desfibrilador es vital para identificar y restablecer el corazón (si el equipo lo indica) a su ritmo normal, y reducir el riesgo de fallecimiento por falta de acción prematura.

454801-PF8ZBF-356.jpg

Es necesario contar con desfibriladores automáticos o semi-automáticos situados en lugares señalizados y de fácil acceso dentro del complejo, y contar con personal entrenado para utilizar el equipo (desfibrilador) así como pleno conocimiento de la maniobra de RCP. 

bottom of page